Proponen dar poder al pueblo para reformar la constitución
Las mesas de trabajo del Equipo Ad Hoc, coordinado por el vicepresidente de la República Félix Ulloa, han trabajado en más de cuatro mil propuestas para la reforma constitucional que se presentará el 15 de septiembre en forma de proyecto al presidente Nayib Bukele.
Estas propuestas de reforma propician un ambiente idóneo para el respeto de los derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos, ya que se ha revisado el sistema político, introduciendo instituciones de democracia directa para hacer coherente el concepto de soberanía popular, reconocido en el artículo 83 de la Constitución.
La finalidad es dotar de más poder a la población en la toma de decisiones. Se ha realizado un capítulo sobre la Contraloría Social, en el cual se incluye la creación de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otros organismos que permiten a la ciudadanía empoderarse y hacer valer sus derechos.
En el mismo sentido se ha propiciado crear instituciones como el referéndum, el plebiscito y la revocatoria de mandato; mecanismos que le dan al pueblo la posibilidad de participar de manera más efectiva en la toma de grandes decisiones que afectan la vida nacional.
Para concluir, se ha hecho un gran esfuerzo por modernizar el órgano judicial, para garantizar la pronta, rápida y efectiva justicia, separando la función jurisdiccional y la función administrativa. (Juan Antonio Corral Reséndiz) [Gobierno de El Salvador]
Commentaires