Nicaragua aplicará polémica cadena perpetua contra crímenes de “odio”
- Academia IDH
- 19 ene 2021
- 1 Min. de lectura
El parlamento de Nicaragua ratificó este lunes una reforma constitucional que castiga con cadena perpetua los crímenes de “odio”. La iniciativa fue votada a favor por 70 votos del partido gobernante, Frente Sandinista (izquierda), y votada en contra por 13 opositores. La legisladora del partido opositor liberal, Azucena Castillo, considera que el país "no está preparado" para imponer penas tan duras, debido a la "discrecionalidad" con la que actúa la justicia nicaragüense.
Además, el Legislativo aprobó una norma que criminaliza las protestas con hasta veinte años de prisión y otra que regula los aportes extranjeros y los recursos que reciben del exterior las organizaciones civiles, argumentando la defensa de la soberanía nacional. En octubre el Congreso dio luz verde a una ley de ciberdelitos que permite investigar, controlar y castigar con cárcel las informaciones que el gobierno considere falsas o perjudiciales.
Una de las leyes más controversiales aceptadas es la que se aprobó en diciembre pasado para que quienes “demanden, exalten y aplaudan la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua" no puedan optar a cargos de elección popular. (Dafne Ramírez) [infobae]
Comments