top of page

Las mujeres que practican la mutilación genital femenina pueden ser parte de la solución

Foto del escritor: Academia IDHAcademia IDH

6 febrero 2022.- Durante 35 años, Yatta Fahnbulleh fue la propietaria de una escuela, donde las niñas se sometían a una serie de rituales, incluida la mutilación genital, para iniciarlas en la edad adulta en Tienni, una comunidad del condado de Grand Cape Mount, en el noroeste de Liberia.


Yatta es una de las muchas mujeres que querían dejar de mutilar niñas, pero no encontraban una manera alternativa para ganarse un sustento. Ahora es proveedora de comidas, gracias a la capacitación que recibió junto con otras 300 mujeres a través de la Iniciativa Spotlight de la Unión Europea y la ONU, que han sido preparadas para obtener ingresos de fuentes alternativas, como la agricultura sostenible, la fabricación de jabón o la confección de ropa, explica ONU Mujeres en un comunicado.


El programa es una de las muchas maneras en que ONU Mujeres está colaborando con líderes comunitarios para cambiar las normas que dan lugar a prácticas graves de Derechos Humanos como la mutilación genital. Continuar este trabajo es más importante que nunca, ya que la pandemia de COVID-19 ha terminado con muchos puestos de trabajo dejando a mucha gente sin ingresos, aumentando el riesgo de retroceder en la igualdad de género. (David Salazar) [Noticias ONU]


Comments


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page