top of page

El gobierno se niega a reconocer el aborto como derecho

Foto del escritor: Academia IDHAcademia IDH

Nigeria empieza una gran lucha en contra de la ONU, enfrentándose así a Estados Unidos y la Unión Europea.


Todo comenzó en un debate centrado en el tema del aborto en el cual se tocó el hecho de eliminar cualquier tipo de fuente que te lleve a promover ello y la ideología de género en la resolución; en este, las enmiendas patrocinadas por varios países como Bielorrusia, Camerún, Libia, Etiopía, entre otras contaron con el apoyo de mas de treinta delegaciones, en su mayoría de África y Oriente medio para atacar y hacer posible su requerimiento que marcaba: “Cada país debe decidir sus leyes sobre el aborto a nivel nacional, sin interferencias externas” pero ese no fue el hecho mas importante si no el argumento citado en el ¿por qué no apoyar el aborto? A lo que se respondió con lo siguiente: “Los países deben ayudar a las mujeres a evitar el aborto y proporcionar a las madres y a sus hijos atención sanitaria y apoyo social” esta frase causó un gran revuelo, pero solo dejó marcado que el derecho al aborto esta mas lejos de ser cuna cuestión resuelta a nivel internacional por que no es simple.


El delegado nigeriano citó la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de 1994 y de ello lo más polémico de dicho debate fue un párrafo de la resolución que nos citaba lo siguiente “acceso al aborto seguro” como una cuestión de derechos humanos por segunda vez encontrada en polémica en la asamblea general. Y este dicho fragmento se aprobó también así en Estados Unidos y la Unión Europea, sin embargo este no fue el único fragmento que hizo negar lo requerido por Nigeria, si no que también hubo hechos demasiado lógicos como la discriminación y su aumento con la violencia, la orientación sexual y la identidad de género. Dicha polémica terminó con el hecho de brindar más información sexual de manera gratuita y completa a los menores, para así reaccionar de manera completa a por el retroceso de los derechos sexuales y los que vengan (Karen Cisneros) [Zenit].


Comments


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page