Conversatorio “El derecho a la verdad y el acceso a la justicia de las víctimas de desaparición en Coahuila”
El día de ayer, 7 de febrero de 2025, se llevó a cabo el Conversatorio “El derecho a la verdad y el acceso a la justicia de las víctimas de desaparición en Coahuila”. El evento tuvo lugar en el Edificio Derechos Humanos Siglo XXI de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, en Arteaga, Coahuila.
En la inauguración del Conversatorio participaron: la señora Silvia Ortiz Solís del Grupo VI.D.A – Víctimas por sus Derechos en Acción, como representante de los colectivos de familiares de personas desaparecidas en el Estado; Ricardo Martínez Loyola, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Coahuila, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, el Ing. Manolo Jiménez Salinas; Luis Efrén Ríos Vega, Magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila; Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto y Oficial a cargo de ONU-DH México; y la Directora General de la Academia IDH, Irene Spigno.
Posteriormente, se celebraron tres sesiones temáticas. La primera se desarrolló sobre la investigación en los casos de desaparición y el esclarecimiento de los hechos; fue moderada por Magdalena López Valdez, Secretaria Administrativa de la Academia IDH y tuvo la participación de Ludovic Grossenbacher, Oficial de Derechos Humanos en ONU-DH México y de Jorge Peniche Baqueiro del Centro Guernica.
En la segunda mesa, moderada por Carlos Zamora Valadez, Coordinador General de la Academia IDH, participaron Corina Giacomello, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, y Andrés Marcelo Díaz Fernández, Oficial de Derechos Humanos en ONU-DH México, quienes analizaron la garantía de los derechos de las víctimas de desaparición.
En la tercera mesa sobre “Los obstáculos para la sanción de los responsables”, moderada por José Luis Valdés Rivera, profesor de la Academia IDH, participaron Luciano Hazan, Coordinador del Programa contra la Violencia Institucional de la Defensoría General de la Nación Argentina, y Séverine Durín, profesora-investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Noreste).
Finalmente, las actividades matutinas fueron cerradas con una Conferencia Magistral sobre los estándares y principios internacionales en materia de derecho a la verdad y acceso a la justicia de las víctimas de desaparición forzada de personas, que estuvo a cargo de Gabriella Citroni, Presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias.
En la sesión vespertina del Conversatorio, se celebraron 3 mesas de trabajo simultáneas con el objetivo de escuchar las opiniones, sentimientos y propuestas, de las familias de personas desaparecidas, respecto a los procesos de búsqueda en los que están inmersos, sus experiencias con las instituciones y sobre todo, las propuestas necesarias para poder localizar a sus seres queridos. Estas sesiones fueron moderadas por personal académico de la AIDH y contaron con la relatoría por parte de estudiantes de la Licenciatura en Derecho con Perspectiva en Derechos Humanos de la misma institución.
El Conversatorio concluyó con una mesa de clausura, en la que participaron Carlos Zamora, Midiam Valdés, Serene Juárez, Sanjuana Rodríguez y Grace Fernández, quienes reivindicaron el trabajo realizado por las familias y colectivos en la búsqueda de las personas desaparecidas, así como en el derecho a la verdad, el acceso a la justicia y la lucha contra la impunidad. Así mismo, se destacó la necesidad de que se realice un trabajo coordinado, eficiente, transparente, abierto y diligente por parte de todas las autoridades para así garantizar que cada persona vuelva a su hogar.
![](https://static.wixstatic.com/media/f727d6_a98b219528604e6292746b2f312ff940~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f727d6_a98b219528604e6292746b2f312ff940~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f727d6_80a495726f774696873c2cda3f264741~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f727d6_80a495726f774696873c2cda3f264741~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f727d6_41da559e203b47a783b42570eacbf3b3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f727d6_41da559e203b47a783b42570eacbf3b3~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f727d6_856548c56efa46ac99ba12029612587d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f727d6_856548c56efa46ac99ba12029612587d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f727d6_f39035208c5d4447aabbced72942c5d9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f727d6_f39035208c5d4447aabbced72942c5d9~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f727d6_97bc88e204ce45788755873ef664b53a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f727d6_97bc88e204ce45788755873ef664b53a~mv2.jpg)
Comments