top of page

Amnistía Internacional: “La Berma” requiere atención médica urgente por COVID-19

Foto del escritor: Academia IDHAcademia IDH

7 mayo 2020.– La organización internacional así lo señaló luego de enfatizar el peligro que sufren miles de personas en la zona conocida como “La Berma”, paso fronterizo entre Siria y Jordania. La situación ha sido agravada en relación a la atención de emergencia y de la salud materna que ha provocado que las mujeres embarazadas que requieren cesárea se vean obligadas a trasladarse a Siria, y que posteriormente se les imposibilita regresar y reunirse con sus familias.

El desplazamiento de miles de personas sirias comenzó a principios de 2015, ocasionando que quedaran atrapadas en esta zona por condiciones de vida desesperadas. Al momento, son alrededor de 10,000 personas que continúan allí sin tener acceso a saneamiento y medidas de protección ante la propagación del COVID-19.

En la zona existe solo un centro médico gestionado por UNICEF, sin embargo, este centro cerró a causa de la pandemia y el último convoy humanitario al que Siria permitió su ingreso, fue en septiembre de 2019.

Jordania señaló que no permitiría que la ayuda humanitaria atravesara su territorio para brindar asistencia y equipos médicos y así lograr proteger a la población que vive en su territorio. Tanto el gobierno de Siria como el de Jordania deben garantizar el acceso sin trabas a ayuda humanitaria, manifestó Lynn Maalouf, directora de investigación de Amnistía Internacional sobre Oriente Medio. (Amnistía Internacional) [Andrea Delgado Quintero]


Comments


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page